La universidad no solo es un espacio para la formación académica, sino también un lugar donde se forja el bienestar, la convivencia y el sentido de comunidad. Hoy, más que nunca, es necesario repensar cómo estas dimensiones se integran en la experiencia universitaria para cultivar el “buen vivir” y la pedagogía de la felicidad.
El diálogo transdisciplinario “Universidad saludable, del ‘buen vivir’, pedagogía de la felicidad?”, coordinado por Alicia Rivera Morales, invita a reflexionar sobre cómo podemos transformar la universidad en un espacio saludable y solidario, donde el aprendizaje no esté reñido con el bienestar y la plenitud de estudiantes y docentes.
Participarán destacadas figuras como Miguel Ángel Zabalza Beraza (USC), Carlos Moya Ureta (ILAES Chile), Clemente Lobato Fraile (U PAÍS Vasco), Rafael Porlán (Universidad de Sevilla), Carlos Casillas Vélez (UNAM) y Jaime Araque (Psicólogos Pozuelo Madrid). Juntos compartirán experiencias y perspectivas para explorar cómo la universidad puede ser un espacio de cuidado, alegría y sentido compartido.
Este diálogo forma parte del X Simposio Internacional de Docencia Universitaria y es una invitación abierta a todas las voces que creen que la educación superior debe ser también un espacio de realización humana.

🗓️ DIÁLOGOS TRANSDISCIPLINARIOS
⏰ Hora: 12:30 a 13:30 hrs.
🗂️ Tema: Universidad saludable, del “buen vivir”, ¿Pedagogía de la felicidad?
👥 Coordinadora: Alicia Rivera Morales
🎙️ Participantes:
- Miguel Ángel Zabalza Beraza (USC)
- Carlos Moya Ureta (ILAES Chile)
- Clemente Lobato Fraile (U PAÍS Vasco)
- Rafael Porlán (Universidad de Sevilla)
- Carlos Casillas Vélez (UNAM)
- Jaime Araque (Psicólogos Pozuelo Madrid)
🔗 Más información: Visita nuestra página oficial