Las redes académicas han demostrado ser motores fundamentales para la transformación educativa. En un contexto universitario cada vez más interconectado, estas alianzas no solo fortalecen la colaboración internacional, sino que también impulsan procesos de innovación y la integración de tecnologías en la enseñanza.
El diálogo transdisciplinario “Redes de investigación y su papel estratégico para la innovación y los procesos tecnológicos en la educación superior: contribuciones para la pedagogía universitaria”, coordinado por el Dr. Guilherme Mendes Tomaz Dos Santos (Universidad Federal de Rio Grande del Norte, Brasil), ofrece un espacio para compartir experiencias y generar propuestas de cambio.
Participarán destacados investigadores y docentes como Betania Leite Ramalho, Esther Caldiño Mérida, Lisandro José Alvarado-Peña, Dennys Leite Maia, Helber Wagner de Silva y Márcio Sales Santiago. Cada uno aportará perspectivas sobre cómo las redes de investigación contribuyen a la innovación pedagógica y tecnológica, buscando fortalecer la formación universitaria y preparar a los estudiantes para los desafíos del futuro.
Este diálogo es una invitación a repensar la pedagogía universitaria, impulsando una visión más colaborativa y dinámica en el ámbito educativo.

🗓️ DIÁLOGOS TRANSDISCIPLINARIOS:
⏰ Hora: 12:30 a 13:30 hrs.
🗂️ Tema: Redes de investigación y su papel estratégico para la innovación y los procesos tecnológicos en la educación superior: contribuciones para la pedagogía universitaria
👥 Coordinador: Dr. Guilherme Mendes Tomaz Dos Santos (Universidad Federal de Rio Grande del Norte, Brasil)
🎙️ Participantes:
- Betania Leite Ramalho (UFRN/Brasil)
- Esther Caldiño Mérida (UIC/México)
- Lisandro José Alvarado-Peña (Reoalcei/México)
- Dennys Leite Maia (PPglTE/UFRN/Brasil)
- Helber Wagner de Silva (PPglTE/UFRN/Brasil)
- Márcio Sales Santiago (Felcs/UFRN/Brasil)
🔗 Más información: Visita nuestra página oficial