Es el espacio de expresión audiovisual de AIDU Jóvenes. Aquí compartimos podcasts, entrevistas, cápsulas educativas, reflexiones y contenidos breves desde una mirada joven y crítica sobre la educación.
Nuestra intención es conectar con docentes jóvenes, estudiantes, creadores de contenido educativo y comunidades interesadas en transformar la enseñanza media y superior.
Cada uno de estos videos ha contribuido a la reflexión sobre los aspectos clave de la educación universitaria, generando espacios de discusión entre académicos y estudiantes.
Promedio de vistas por video: 392 vistas.
Promedio de “Me gusta” por video: 5.6.
Promedio de duración media: 12:27 minutos.
A través de nuestra presencia en YouTube, buscamos generar visibilidad institucional, fomentar la interacción académica, y documentar nuestros avances en proyectos clave. El objetivo de este reporte es mostrar los logros y el progreso alcanzado por AIDU México a través de la producción y difusión de contenido audiovisual en el canal oficial de YouTube AIDU al aire.
El análisis se basó en las métricas proporcionadas por YouTube Studio, incluyendo alcance, interacciones (me gusta), retención de audiencia y vistas entre febrero y abril del 2025.
o Cantidad y tipo de videos: se analizaron 11 videos, de los cuales 7 son
pregrabados y 4 transmisiones en vivo.
o Temáticas: se abordaron diversos temas de relevancia académica y
educativa.
o Métricas clave: vistas, interacciones (me gusta) y duración media de
visualización.
1. Evaluación de la docencia
2. Política educativa
3. Evaluación del aprendizaje
4. Educación de personas jóvenes y adultas
5. Impacto de las innovaciones tecnológicas en el aula
6. Pedagogía y métodos de enseñanza efectiva
• Alianzas académicas: Varios de los videos cuentan con la participación de
académicos e invitados relevantes, lo que ha fortalecido nuestra red de
colaboración.
• Visibilidad institucional: La presencia de expertos y la difusión de temas
educativos de actualidad ha aumentado nuestra visibilidad en el ámbito
académico.
• Difusión de resultados: Los videos sirven como una plataforma para divulgar
investigaciones, proyectos y actividades que la asociación lleva a cabo.
• Videos pregrabados: Lograron una mayor duración media de visualización
(promedio de 17 minutos).
• Videos en vivo: Aunque las vistas fueron menores, generaron mayores
suscripciones al canal.
o Los videos con temas relacionados con la pedagogía y la enseñanza
efectiva (tema recurrente) generan más vistas y participación.
o Los eventos en vivo fomentan más suscriptores, pero las vistas tienden
a ser más bajas que las de videos pregrabados. Con una excepción de un
en vivo con 1 109 vistas.
o Aumento de visibilidad a través de la difusión de temas académicos.
o La plataforma de YouTube se ha consolidado como un canal eficaz de
comunicación.
Carretera al Ajusco No. 24, Col. Héroes de Padierna, Del. Tlalpan, 14200, México, CDMX.
© All Rights Reserved.