La enseñanza de la biología en la universidad requiere de enfoques innovadores y críticos, capaces de integrar diversas perspectivas y saberes para construir una formación más rica y significativa. La transdisciplinariedad es una de las claves para abrir estos nuevos horizontes.
El diálogo transdisciplinario “Retos y posibilidades en la formación de docentes de biología desde la transdisciplinariedad”, coordinado por Alma Adrianna Gómez Galindo (Cinvestav Monterrey, Dra. en Didáctica de las Ciencias Experimentales), reunirá a expertas y expertos para reflexionar sobre cómo los enfoques integradores pueden enriquecer la formación docente y promover una pedagogía más inclusiva y transformadora.
Contaremos con las valiosas aportaciones de Tatiana Iveth Salazar Vallejo (Dra. en Educación en Ciencias), Mauricio Carrillo Tripp (Dr. en Biofísica) y Roxana Guadalupe Gutiérrez Vidal (Dra. en Química), quienes compartirán experiencias, retos y oportunidades para fortalecer la docencia de la biología desde la mirada transdisciplinaria.
Este diálogo forma parte del X Simposio Internacional de Docencia Universitaria y es una invitación a repensar la formación de docentes como un proceso abierto a la colaboración, la diversidad y la creatividad.

🗓️ DIÁLOGOS TRANSDISCIPLINARIOS
⏰ Hora: 12:30 a 13:30 hrs.
🗂️ Tema: Retos y posibilidades en la formación de docentes de biología desde la transdisciplinariedad
👥 Coordinadora: Alma Adrianna Gómez Galindo (Cinvestav Monterrey)
Dra. en Didáctica de las Ciencias Experimentales
🎙️ Participantes:
- Tatiana Iveth Salazar Vallejo (Dra. en Educación en Ciencias)
- Mauricio Carrillo Tripp (Dr. en Biofísica)
- Roxana Guadalupe Gutiérrez Vidal (Dra. en Química)
🔗 Más información: Visita nuestra página oficial